Los sindicatos de estudiantes han convocado una huelga para el próximo día 7 de marzo. De acuerdo con el art. 4, Capítulo I, Título I del Decreto 327/2010, los alumnos, a partir del tercer curso de secundaria obligatoria, pueden ejercer su derecho de huelga si esta decisión ha sido el resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente por escrito por el delegado o delegada del alumnado a la dirección del centro.
Por consiguiente, los alumnos que quieran ejercer su derecho a la huelga deberán cumplir los siguientes requisitos:
Según el citado artículo, "dicha/s falta/s de asistencia a clase no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia del centro ni serán objeto de corrección". Sin embargo, al ser una falta de asistencia, deberá ser formalmente justificada por los padres o tutores legales en caso de que el alumno sea menor de edad, o por el propio alumno en caso de que sea mayor de edad.
La huelga del citado día está convocada para toda la jornada escolar
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO EN DÍAS DE HUELGA DE ALUMNOS:
La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Enfermería Escolar de Almería va a realizar la vacunación Tdpa (tétanos, difteria y tosferina) prevista en el calendario de vacunación al alumnado de 13 y 14 años (correspondiente al curso académico 2º ESO) y el rescate de vacunas no administradas del alumnado de 15 a 16 años (correspondiente a los cursos de 3º y 4º de ESO), en las dependencias del centro y dentro del horario lectivo. La vacuna frente a tétanos, difteria y tosferina (Tdpa) que se administra a los 13-14 años de edad, corresponde a la dosis de recuerdo de la vacuna frente a la difteria, tétanos y tosferina, cuya pauta se inició a los 2 meses de edad. La pauta es de 1 dosis.
Si el alumno/alumna es mutualista y su proveedor de asistencia sanitaria es privado, debe aportar la autorización de su mutualidad (MUFACE, MUGEJU o ISFAS) para poder beneficiarse de esta campaña.
Para la vacunación de los alumnos se tendrá en cuenta las siguientes fechas:
» Calendario: Calendario de vacunaciones
» Custionario a cumplimentar: Cuestionario de consentimiento
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso escolar 2025/26.
Del 1 al 31 de marzo, ambos inclusive, permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2025/26. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Continúa publicada, con nuevas mejoras, la aplicación para smartphones que permite realizar consultas de centros así como de los puntos del baremo por domicilio.
Por su parte, los centros educativos publican la relación de puestos escolares vacantes así como la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus áreas de influencia y áreas limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos. Solo en aquellos casos donde no se pueda atender toda la demanda, se procederá a la baremación de las solicitudes.
Los centros harán pública en su tablón de anuncios, antes del 23 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 14 de mayo de 2025. La relación definitiva de admitidos y no admitidos saldrá el 15 de mayo.
El Consejo Escolar de Andalucía, con motivo del Día de Andalucía y en colaboración con los Geoparques andaluces (Geoparque de Granada, Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, Parque Natural de las Sierras Subbéticas, y Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar), invita a toda la comunidad educativa andaluza a participar en el II Certamen Autonómico-Familiar "De Aventura por Andalucía". Certamen que tiene como centro de interés, en esta segunda edición, la investigación y conocimiento del Geoparque de la Sierra Subbética de la provincia de Córdoba.
Está dirigido a alumnado y familias de educación infantil, primaria, secundaria, formación profesional básica y educación especial. El objetivo es favorecer el desarrollo del enfoque comunitario de la educación, impulsar la participación familiar en la educación y contribuir a la universalización del éxito escolar a través de la participación.
El plazo de participación será del 23 de febrero al 16 de mayo de 2025.
» Bases del concurso: +info
Con fecha 28/01/2025 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de las ayudas individualizadas para el transporte escolar en el curso académico 2023/2024.
El plazo de solicitudes será del 29 de enero al 3 de marzo de 2025.
» Sigue el enlace: Resolución completa
» Sigue el enlace: Presentación de solicitudes en línea