Por noveno año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 371 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará este año de forma excepcional el próximo 27 de noviembre en las ocho capitales andaluzas, en lugar de hacerlo el último viernes de septiembre como ha venido sucediendo en los últimos 15 años, debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19.

En la edición de 2020 La Noche se reinventa en Andalucía y será mayoritariamente online, de modo que se podrá disfrutar directamente desde la web. En total, serán más de 650 actividades para acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.

La edición de 2020 estará dedicada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la ONU. Las actividades promovidas en las ocho provincias andaluzas tendrán como hilo conductor los ODS y los retos de la Agenda 2030

» Sigue el enlace: La noche europea de l@s investigador@s. Actividades 

 


Cada año, el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El origen del 25-N se remonta a 1981, cuando el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe fijó este día para la concienciación y sensibilización acerca de la violencia contra las mujeres, en conmemoración de tres activistas dominicanas. Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960 bajo la dictadura de Rafael Trujillo Molina. Más tarde, en 1993, la la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente esta fecha como el día internacional contra la violencia de género, y emitió por primera vez la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

Este año nuestras alumnas y alumnos han coloborado con el Ayuntamiento de Almería, en la elaboración de un video  con objeto de visibilizar la violencia de genero y recordar las mujeres que han perdido la vida.

» Sigue el enlace: Todas las fotos y videos 

 


Te regalo un libro page 0001

El pasado viernes se hizo entrega de los premios Buenas Practicas Docentes, promovida por la Asociación Mejora tu Escuela Pública. En esta décima edicción, nuestro proyecto "1000 días de aventura" ha sido premiado con la PRIMERA mención en la Categoría B. En esta edición participábamos, junto al CEIP San Pedro Apostol  de La Mojonera, de la mano de nuestra "CAPITANA" Raquel Soler

El alumnado ha trabajado los contenidos de distintas materias, superando pruebas y acumulando puntos para conseguir grandes recompensas en una aventura pirata que les ha llevado también a profundizar en el viaje de la expedición magallánica. Incluso con un escape-room titulado “La clave magallánica” en el que tuvieron que conseguir salir de una habitación con la ayuda de los conocimientos adquiridos de las vivencias de Magallanes y Elcano. El manejo de la brújula, realizar sus propios mapas portulanos, estudiar las especias, ese bien tan preciado en el siglo XVI, un monólogo contando la hazaña, conocer los términos náuticos y hacer nudos marineros, cuentos, la realización de un noticiario sobre la historia acontecida y teatro son algunas de las muchas actividades que han conformado este proyecto, siendo algunas enmarcadas en el programa Andalucía Profundiza de la Consejería de Educación. (Actividades)

» Sigue el enlace: Mejora tu Escula pública MEP

» Sigue el enlace: 151 Buenas Prácticas geolocalizadas del X Concurso de MEP

» Sigue el enlace: VideoConferencia de los premios


Estimadas familias:

Como les informamos en las reuniones de anteriores días, la Circular de 3 de septiembre de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, establece medidas de flexibilización curricular y organizativa para este curso escolar, así como la flexibilización en el horario lectivo en el inicio del curso 2020/21

La planificación del horario de entrada y salida se ha establecido en horario escalonado por días y por niveles educativos. Durante esta semana sólo acudirán al centro el día correspondiente a su curso. A partir del lunes 21 se iniciarán las clases con normalidad :

 DIA

Nivel 

Entrada

Salida

 Martes 15 

1º ESO

10:00

12:30

 Miércoles 16 

2º ESO

10:00

12:30

 Jueves 17

3º ESO

10:00

12:00

 Jueves 17

4º ESO

12:30

14:00

 Viernes 18 1º Bachillerato 10:00 12:00
 Viernes 18  2º Bachillerato 12:30 14:00
 A partir del lunes 21 Todo el centro 8:15 14:45

En el día de la presentación, los alumnos/as accederán al centro por la parte derecha del portón del centro y la recepción se realizará en las gradas de la pista deportiva; seguidamente cada alumno/a irá a su aula de referencia acompañado por su tutor/a. Durante la jornada se realizarán actividades de tutoría, de prevención de la salud y de conocimientos digitales para acceso a la aula virtual

El alumnado deberá traer cuaderno, bolígrafo y agua. Durante esta jornada el tutor/a repartirá la agenda escolar para este curso

Las familias siempre permanecerán fuera del recinto, evitando la aglomeración en la puerta.

Próximamente, se  informará del modelo de enseñanza que se impartirá en el centro, en los niveles educativos a partir de 3º de ESO


Espacio cardio protegido

becas y ayudas

Acreditación Erasmus

libros e texto

Information sheet for Language Assistants

PROTOCOLO400

libros e texto202021

libros e texto202021

libros e texto202021

SEPIE erasmus pluscarteles

libros e texto202021

Volver