Desde el 18 al 23 de octubre 2021 se realizan las IX JORNADAS ASTRONÓMICAS de Almería que volverán a reunir en la capital a un destacado elenco de expertos en la materia, y que contará con la participación del Nobel de Física de hace dos años, Michel Mayor.
Como viene haciendo desde su regreso el pasado 2017, de la mano del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, el Área de Cultura y Cine de la Diputación Provincial y bajo la coordinación de Pedro San José. se organizan estas jornadas, este año serán serán cinco conferencias en el Teatro Apolo, una exposición (Iko Margalef) que se podrá visitar en la Diputación Provincial y una noche de observación astronómica desde las instalaciones de la Asociación Orión en Retamar.
CICLO DE CONFERENCIAS (todas ellas en el teatro Apolo de la capital , entrada libre hasta completar aforo):
Los sindicatos de estudiantes han convocado una huelga para el próximo día 14 de octubre. De acuerdo con el art. 4, Capítulo I, Título I del Decreto 327/2010, los alumnos, a partir del tercer curso de secundaria obligatoria, pueden ejercer su derecho de huelga si esta decisión ha sido el resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente por escrito por el delegado o delegada del alumnado a la dirección del centro.
Por consiguiente, los alumnos que quieran ejercer su derecho a la huelga deberán cumplir los siguientes requisitos:
Según el citado artículo, "dicha/s falta/s de asistencia a clase no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia del centro ni serán objeto de corrección". Sin embargo, al ser una falta de asistencia, deberá ser formalmente justificada por los padres o tutores legales en caso de que el alumno sea menor de edad, o por el propio alumno en caso de que sea mayor de edad.
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO EN DÍAS DE HUELGA DE ALUMNOS:
Estimadas familias:
La Consejería de Educación y Deportes ha publicado la resolución por la que se convocan elecciones extraordinarias a los Consejos escolares de los centros docentes públicos durante el primer trimestre de 2021. En dicha resolución se aclara que los representantes elegidos desempeñarán sus funciones durante un año, puesto que para el curso 2022/2023 se convocará nuevamente el proceso ordinario de elecciones a Consejos Escolares.
En el calendario publicado en la resolución, hay que destacar las siguientes fechas:
a) 16 de Noviembre para el sector profesorado y personal de administración y servicios.
b) 17 de noviembre para el sector padres, madres y personas que ejerzan la tutela legal del alumnado.
c) 18 de noviembre para el sector del alumnado.
» Sigue el enlace: RESOLUCIÓN de 24 de septiembre de 2021
» Sigue el enlace: Información del proceso de elecciones (plazos, censo, documentos, normativa,...)
» Sigue el enlace: Solicitud para ser candidato
Se convoca a los padres y madres de los alumnos y alumnas de SECUNDARIA, BACHILLERATO y EDUCACIÓN ESPECIAL a la reunión inical, de principio de curso, para exponer el plan global del trabajo del curso, la programación y los criterios y procedimientos de evaluación, así como las medidas de apoyo que, en su caso, se van a seguir.
La expresada reunión tendrá lugar por videoconferencia, según el horario
con anterioridad a estas fechas, cada tutor/a facilicitará en el enlace para participar en la Videoconferencia (WebEx, incluido en la plataforma MoodleCentros)
» Sigue el enlace: Delegadas y Delegados de Madres y Padres
El delegado territorial de la Consejería de Educación y Deporte, D.Antonio Jiménez, ha participado este lunes mañana en el acto de presentación del programa Erasmus+ “Let´s share our treasures” que ha tenido lugar en nuestro centro, como IES coordinador, ha recibido a los representantes de los centros de enseñanza de Turquía, Rumanía, Lituania, Italia y Croacia, que participan en el proyecto.
Durante su intervención, el delegado nos ha informado, que este proyecto es uno de los 15 seleccionados en su modalidad a nivel nacional y que ha recibido una subvención para poder llevarlo a cabo. La solicitud se presentó para la convocatoria extraordinaria del programa Erasmus+2020 sobre Asociaciones para la Creatividad para dar respuesta a la situación derivada de la Covid-19. La finalidad de esta convocatoria es el desarrollo de capacidades y competencias que fomenten la creatividad, combinando el trabajo de organizaciones del sector cultural y creativo con organizaciones educativas.
El delegado de Educación ha señalado que “el principal objetivo es el intercambio de buenas prácticas relacionadas con la cultura, el patrimonio y el arte, siendo una oportunidad única”, sí como que también se pretende “hacer consciente al alumnado de las diferencias individuales, proporcionar una fusión cultural rompiendo los prejuicios entre los chicos y las chicas y enseñar al alumnado los elementos básicos de las diferencias creencias”
» Sigue el enlace: Nota de prensa